En la madrugada de la noche del 31 de octubre de 2009, Nuria Vargas le canta a Milagros Lorente en la noche de su enlace nupcial con Mario.
Blog de periraf para su Coria del Río, donde procurare día a día ir añadiendo la actualidad local en lo referente a nuestras Hermandades y Cofradías.
miércoles, 27 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
CALENDARIO DE ENSAYOS DE LA VERA CRUZ
Capataz: D. Octavio Martín Cañestro
Auxiliar o Contraguía:
STMO. CRISTO DE LA VERA-CRUZ | DÍA | MES | HORA |
IGUALÁ | 5 | FEBRERO | 21:00 |
ENSAYO | 5 | FEBRERO | 21:30 |
ENSAYO | 19 | FEBRERO | 21:30 |
ENSAYO | 5 | MARZO | 21:30 |
ENSAYO | 19 | MARZO | 21:30 |
RETRANQUEO | 28 | MARZO |
Capataz: D. Manuel Castillo
Auxiliar o Contraguía: D. Felipe Barco
STMA. VIRGEN DE LA CONCEPCIÓN INMACULADA | DÍA | MES | HORA |
IGUALÁ | 5 | FEBRERO | 21:00 |
ENSAYO |
| FEBRERO | 21:30 |
ENSAYO |
| FEBRERO | 21:30 |
ENSAYO |
| MARZO | 21:30 |
ENSAYO |
| MARZO | 21:30 |
RETRANQUEO | 28 | MARZO |
|
jueves, 21 de enero de 2010
CÁRITAS CON HAITÍ
Cáritas Española – Area de Comunicación y RR. Externas
)
SERVICIO DE NOTICIAS
Nº 1.285 – 18 de enero de 2010
UN CONVOY TERRESTRE DE CÁRITAS TRASPORTA HASTA HAITÍ
200.000 MANTAS, 15.000 TIENDAS Y DIVERSO MATERIAL DE EMERGENCIA
También han llegado por vía marítima 80 contenedores
con alimentos y mañana está prevista la llegada
a la isla de otras 34 toneladas de ayuda humanitaria
Campaña «CÁRITAS CON HAITÍ»: 902.33.99.99
Cáritas.
Este envío se suma al de otros 80 contendores con alimentos que han llegado a la isla por vía marítima y que se verán completados con otras 34 toneladas de ayuda que llegarán mañana a Haití.
Asimismo, a última hora del pasado sábado, los equipos de rescate de Cáritas lograron liberar de entre los escombros a tres personas, cinco después del seísmo.
También está volando ya hacia Haití otra expedición aérea con una clínica de emergencia y siete unidades de potabilización de agua, junto a un equipo de expertos integrado por un cirujano y seis técnicos en instalación y mantenimiento de sistemas de purificación de agua.
Todo este esfuerzo humanitario de Cáritas en Haití logra llegar a los damnificados a través de la red local de
Nueva comunicación de Antonio Sandoval
Como viene haciendo en los últimos días, el coordinador regional de Caritas Latinoamericana y del Caribe, el mexicano Antonio Sandoval, que participa en Haití en el operativo de respuesta a la emergencia, vuelve a difundir un elocuente testimonio directo de lo que está siendo el día de la situación, que reproducimos íntegramente
«Los días han estado marcados por el dolor y la tristeza de la gente que prácticamente ha perdido todo, excepto, la fe y la esperanza. Cada noche cuando me encuentro acostado logro escuchar los cantos de la gente que ora en su lengua a Dios y agradece la vida aun en su más grande precariedad.
Desde mi llegada, producto de la providencia, lo que me encontré fue un pueblo devastado en sus construcciones: casas, escuelas, Iglesias, negocios, oficinas gubernamentales, mucho de lo que tanto esfuerzo les costó construir totalmente en ruinas.
Por la noche la gente invade los camellones, cuando los hay o cierra las calles para organizarse para dormir ahí. La energía eléctrica está suspendida en toda la ciudad. Fogatas en diversos lados hablan de la incipiente organización de la gente para prepararse sus escasos alimentos.
He recorrido con la gente de Caritas diversos puntos de Puerto Príncipe, que por ser la capital y estar muy afectada, ha captado la atención internacional. Las escenas que nos ha tocado experimentar al equipo que compartimos en
Los sobrevivientes entre los escombros cada día naturalmente han de ser menos. Hoy fueron rescatadas personas vivas del Hospital que colapsó, algunos con miembros ya en grado avanzado de putrefacción, a los que no hubo otro remedio que amputarles algún miembro. Seguetas, cinceles y martillos han suplido la carencia de material quirúrgico adecuado.
Las mesas de trabajo plegables se han convertido en lugares para hacer las cirugías necesarias. Las religiosas mexicanas, y los médicos que han atendido en el hospital son un ejemplo de entrega incansable. De igual modo nuestros rescatistas mexicanos “topos”, que han dejado sus familias y su trabajo para tratar de atender a este pueblo en su sufrimiento.
Haití parece ser llevado adelante por una mano que le impide desmoronarse La presencia de la policía nacional es escasa y la de los cascos azules (fuerzas de paz de Naciones Unidas) apenas y se puede sentir más allá de algunos lugares estratégicos.
El día de hoy comenzó esperanzadoramente. Tuvimos la primera reunión de coordinación de todas las Caritas presentes en el país para la emergencia. Privó un ánimo de concordia y de colaboración para canalizar la ayuda que empiece a llegar a os más afectados. Sin protagonismos estériles llegamos a distintos acuerdos.
De ahí nos dirigimos a visitar las comunidades afectadas fuera de Puerto Príncipe. Petit Goave y Leogane fueron nuestros destinos. La primera con
Se parece a Puerto Príncipe en su destrucción, pero sin la atención que la capital ha captado. No parece estar llegando la ayuda a estas comunidades.
Junto al dolor, expresaba antes existen muchos gestos de solidaridad. Las religiosas de
Los signos de solidaridad de la comunidad internacional están empezando a fluir, si bien de manera lenta. Esperamos que a partir de mañana podamos tener elementos más concretos de cómo se está movilizándose esta solidaridad».
NUEVAS FOTOS DE
Fotos, cuñas, publicidad e información adicional
sobre la emergencia disponibles en www.caritas.es
Campaña «CÁRITAS CON HAITÍ» Cómo colaborar: Teléfono de donaciones: 902.33.99.99 www.caritas.es | |
SANTANDER | 0049-1892-64-2110527931 |
LA CAIXA | 2100-2208-39-0200227099 |
BANESTO | 0030-1001-38-0007698271 |
CAJA MADRID | 2038-1028-15-6000969697 |
POPULAR | 0075-0001-81-0606839307 |
SABADELL-ATLANTICO | 0081-0216-74-0001306932 |
C.E.C.A | 2000-0002-20-9100382307 |
BANCAJA | 2077-1277-10-3100146740 |
CAM | 2090-5513-07-0200186770 |
CAJA ESPAÑA | 2096-0598-82-3419411504 |
BBVA | 0182-2000-21-0201509050 |
Y EN LAS CUENTAS DE LAS CARITAS DIOCESANAS |
Prensa: Marisa Salazar (619.26.89.39) y Angel Arriví (91 444.10.16 – 619.04.53.81)
IGUALÁS DE LOS PASOS DE LA SOLEDAD
Os informamos de las fechas de las igualás de los pasos de nuestra hermandad para la cuaresma de 2010:
-paso del Stmo. Cristo Resucitado: 2 de febrero a las 21:00 h en la casa hermandad (primer ensayo)
-paso de palio de Ntra. Sra. de la Soledad Coronada: 5 de febrero a las 21:00 h.
-paso del Stmo. Cristo Yaciente: 11 de febrero a las 22:00 h. En la casa hermandad
-paso de gloria de Ntra. Sra. de la Soledad Coronada: 20 de febrero a las 13:30 h en la casa hermandad.
Os recordamos la obligatoriedad de asistir a la igualá con el calzado de salida.
Comision de Costaleros Hermandad de la Soledad Coria
comisioncostaleros@gmail.com
PRÓXIMOS ACTOS ORGANIZADOS POR EL CONSEJO GENERAL DE HH Y CC

PRÓXIMOS ACTOS ORGANIZADOS POR EL CGHC 8 de Febrero 20:00h. Asamblea General Ordinaria. Edif. Parroquiales, Parroquia de Santa Maria de 12 Febrero 21:00h. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Presentación del Cartel Anunciador de y entrega de las Pastas del Pregón a D. José Tomas Álvarez Montes. 15 de Febrero, 21:00h. Formación. Parroquia de Santa Maria de 14 de Marzo de |
lunes, 18 de enero de 2010
RETIRO PARA ACÓLITOS DE HH. Y CC.





Jóvenes Acólitos de las Hermandades de la Sagrada Entrada en Jerusalén, San José y más ampliamente representados de la Soledad acudierón el pasado sábado, 16 de enero de 2010, al este Encuentro para Acólitos de HH y CC. de la Diócesis de Sevilla, dirigido por el Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Santana, Pbro. Delegado Diocesano de Pastoral Vocacional; y celebrado en el Seminario Diocesano.
Además a él acudieron Acólitos de la Hermandad del Sol y de la de Santa Genoveva de Sevilla.
FORMACIÓN PARA HH Y CC DE CORIA DEL RÍO

3ª Sesión: 18 de Enero 2010, 21 h.
Parroquia Santa María de la Estrella.
Tema: Juventud y Hermandades.
Ponente: Antonio Romero López.
Profesor de Educación Infantil y coordinador de Pastoral juvenil de la vicaria Oeste.
Organiza: Parroquia Sta. Mª de la Estrella y Consejo General de HH y CC de Coria del Río.
CARITAS CON HAITI
Cáritas Española va a apoyar con la máxima prioridad el plan de emergencia de Cáritas Haití.
Cáritas Española, en estrecha coordinación con la red internacional de Cáritas, se ha movilizado para apoyar a la Cáritas Haitiana en las labores de auxilio a los miles de damnificados a causa del fuerte terremoto que anoche sacudió Haití. Según las primeras informaciones recibidas, uno de los epicentros del seísmo, que alcanzó una fuerza de 7 grados en la escala Richter, se localizó a 15 km. al sudoeste de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y otro a 143 km. al noroeste de la ciudad de Barahona, al suroeste de la República Dominicana. Poco después del terremoto, se han producido 2 réplicas, de 5,4 y 5,9 grados, respectivamente, que sacudieron de nuevo la capital haitiana.
El impacto ha sido devastador y cientos de edificios en Puerto Príncipe se han derrumbado, entre ellos un hospital. Asimismo, la sede de Naciones Unidas, el Palacio Presidencial y la catedral de Puerto Príncipe han sufrido graves daños.
Aunque hasta el momento el número real de víctimas se desconoce, algunas fuentes han indicado que las consecuencias del seísmo son "potencialmente catastróficas". A la espera de una confirmación oficial del coste en vidas humanas de este desastre natural, los testimonios que llegan desde la isla dibujan un panorama de destrucción y caos, especialmente en Puerto Príncipe.
Dado el colapso de las comunicaciones terrestres, las comunicaciones con Cáritas Haití son sumamente precarias. A pesar de ello, la red Cáritas ha activado sus mecanismos de respuesta a las emergencias, con objeto de identificar, mano a mano con el personal y los voluntarios locales de Cáritas, cuáles son las áreas prioritarias de intervención y movilizar las partidas de ayuda humanitaria necesarias para socorrer a las víctimas, además de evaluar los daños causados por el terremoto para diseñar de manera preliminar los futuros planes de rehabilitación y reconstrucción.
Cáritas atiende las necesidades de los más vulnerables dentro y fuera de España
La Confederación Cáritas Española va a volcarse en la respuesta esta nueva emergencia con la misma intensidad con la que habitualmente responde a los llamamientos de ayuda de las Cáritas hermanas de todo el mundo.
El especial esfuerzo que se viene realizando en los últimos meses para atender dentro de España a las personas que acuden a nuestra red estatal de Acogida y Atención primaria no va a impedir, en palabras del secretario general, Sebastián Mora, que “Cáritas manifieste también ahora su compromiso inequívoco con todos los últimos y no atendidos allí donde se encuentren. Y ahora son nuestros hermanos haitianos los que necesitan de toda nuestra cercanía y solidaridad”. “La respuesta a los efectos de la crisis en España no va a restar ni un ápice el firme compromiso de Cáritas a la hora de seguir canalizando nuestra ayuda en el campo de la cooperación internacional hacia los países menos favorecidos, como es el caso de Haití”, ha añadido.
Cáritas Española desarrolla desde hace años un acción preferente de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo con Cáritas Haitiana, a la que durante el último ejercicio ha apoyado con ayudas por un importe total de 340.000 euros, que se destinaron, principalmente, a impulsar proyectos centrados en la cobertura de necesidades sociales básicas, como acceso al agua, alimentos, atención sanitaria y educación.
Para realizar un donativo destinado a colaborar en paliar la catástrofe sufrida por el pueblo haitiano, puede efectuarlo:
A través de CARITAS DIOCESANA DE SEVILLA, en efectivo o a través del Banco Popular, nº de cuenta: 0075-3001-31-0607594885. Especificando en el concepto ' CÁRITAS CON HAITÍ'
También puede realizarlo a través de Cáritas Española:
Campaña «CÁRITAS CON HAITÍ»
Teléfono de donaciones: 902.33.99.99
SANTANDER 0049-1892-64-2110527931
BBVA 0182-2000-21-0201509050
LA CAIXA 2100-2208-39-0200227099
BANESTO 0030-1001-38-0007698271
CAJA MADRID 2038-1028-15-6000969697
POPULAR 0075-0001-81-0606839307
SABADELL-ATLANTICO 0081-0216-74-0001306932
C.E.C.A 2000-0002-20-9100382307
BANCAJA 2077-1277-10-3100146740
CAM 2090-5513-04-0040370409
viernes, 15 de enero de 2010
CURSO SOBRE CUESTIONES JURIDICAS

Curso sobre cuestiones Jurídicas
para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla
El pasado miércoles, día 13 de enero, en el Centro de Estudios Teológicos comenzó el Primer Curso sobre Cuestiones Jurídicas para Hermandades y Cofradías. El M. I. Sr. D. Manuel Soria Campos, Pbro., Delegado Diocesano de HH. Y CC., inauguraba el curso, agradeciendo la colaboración que presta en todo a esta Delegación la Fundación Juan Moya, estando representada en la presidencia por el Sr. D. Sebastián Moya Sanabria, Presidente de la misma, y presentando al ponente, el M. I. Sr. D. Teodoro León Muñoz, Pbro., Presidente del Tribunal Interdiocesano de Segunda Instancia de Sevilla, que dio una lección magistral sobre “Aplicación de las Normas Diocesanas de Hermandades y Cofradías a las Reglas”. Hubo un animadísimo turno de preguntas que duró 40 minutos, salieron los temas que más inquietan y suscitan dudas de la aplicación de las Normas Diocesanas en distintas circunstancias de la vida de Hermandad, como elecciones, preparación de documentación para la actualización de la Reglas, interpretación de cánones, etc.
Curso sobre cuestiones Jurídicas
para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla